El verano es sinónimo de días intensos con muchas horas de luz y noches cortas, es época de desconectar de la rutina diaria, disfrutar de experiencias únicas y, en consecuencia, tratar de disfrutar de cada momento y eso se traduce en una serie de efectos psicológicos en tu salud mental.
Todos sabemos que cuando comienza el solsticio de verano, se produce la noche más corta durante el 20 de junio, como consecuencia, el día más largo de todo el año es el 21 de junio y es que en España el día más largo del año dura en torno a 15 horas; el más corto ronda las 9. La diferencia es de 6 horas aproximadamente, todo ello tiene como consecuencia una serie de efectos psicológicos en la salud mental.
Lo ideal sería llevar a cabo actividades para aprovechar al máximo los beneficios del verano en el plano físico y mental. Para ello, nada mejor que sacar la mejor partida del sol, disfrutar de la compañía de los seres queridos y realizar prácticas físicas que nutran el cuerpo y la mente. ¿Cuáles son los beneficios del verano en la salud física y mental?
Por eso, he querido recopilar algunos de los beneficios y los efectos psicológicos en tu salud mental que puede traernos el estío, que no son pocos, siendo los principales beneficios del verano en el terreno de la salud mental los siguientes.
Contenido de este tema
BENEFICIOS DEL VERANO SOBRE LA SALUD MENTAL
Como ya hemos comentado el verano es una etapa propicia para llevar a cabo actividades de autocuidado y para compartir con otros. Tanto lo uno como lo otro incrementa el bienestar personal y, por eso, vale la pena dedicarle tiempo.
Por eso, he querido recopilar algunos de los beneficios y los efectos psicológicos en tu salud mental que puede traernos el estío, que no son pocos, siendo los principales beneficios del verano en el terreno de la salud mental los siguientes.
1. Más descanso
Durante el verano, hay más tiempo para el descanso. Es época de vacaciones, es decir, de apartar tu rutina a un lado y cambiar de aires. Descansar te recarga las pilas, algo que te activa y por lo tanto hace que te sientas mejor. El solo hecho de pasar ratos libres, sin nada en particular para hacer, ayuda a que la mente se relaje. No hay necesidad de llenarse de actividades. A veces dormir un poco más o tenderse a tomar el sol es suficiente para relajar la mente.
2. Menos estrés
Durante el verano, la mayoría de las personas están más relajadas, ya que baja el nivel de exigencia laboral y predomina una atmósfera festiva. Asimismo, las jornadas laborales suelen ser más reducidas. Además, todo esto contribuye a que haya un menor uso de los dispositivos electrónicos, esto beneficia a la mente, ya que el uso prolongado y continuo de esos dispositivos llega a agotar el cerebro. Desconectar un poco de ellos es saludable para la mente y para el cuerpo, ya que esto contribuye a que se sienta menos estrés y se pueda disfrutar de todo con más facilidad.
3. Aumenta la relajación
La menor exposición a la tecnología unida a una mayor realización de actividades al aire libre ayuda a que la mente se relaje. En concreto, permite que el lóbulo frontal del cerebro reduzca su actividad y esto provoca una sensación de descanso.
Y es que la conexión con uno mismo, con los demás y con la naturaleza, al producirse una ruptura con la rutina de trabajo habitual, y al estar en mayor contacto con los demás, nos sentimos más relajados. Pero además, seguramente pasamos más tiempo en ambientes naturales (el campo, el mar…), lo que nos induce a una especie de estado meditativo leve en el que somos más capaces de vivir en el presente sin juzgarlo, y nos conecta más con nosotros y con lo que nos rodea.
En esas condiciones, el cerebro se vuelve más capaz de procesar el razonamiento, hacer análisis y producir ideas, es decir, cuando nos sentimos más relajados, nuestro cerebro funciona mejor, frena las rumiaciones, aumenta nuestra concentración, la toma de decisiones es más eficiente, podemos ser más creativos y esto, a su vez, promueve un mejor estado de ánimo.
4. Mejor humor
El clima y los días de sol fomentan un mejor estado de ánimo y aceleran tu metabolismo. Al haber tantas horas de luz, los días se vuelven más largos, y la luz nos ayuda a mejorar nuestro ánimo y humor. El aumento de claridad contribuye a la activación, tanto en su sentido positivo (haciéndonos sentir más alegres). Además el calor acompaña a hacer infinidad de planes y compartir el tiempo con tus amigos, algo que nos satisface a todos.
5. Aumento de la vida social
En verano se dispone de más tiempo libre y, por lo tanto, es habitual que en esta época aumenten los encuentros y las reuniones con amigos y familiares. Además, surgen muchas oportunidades para conocer gente nueva en diferentes situaciones y eventos, ya que las temperaturas de las que gozamos en España, sumadas a la cantidad de oferta de ocio, nos invita a pasar más tiempo en la calle y hacer actividades de exterior (las tapitas, la piscina, la playa, el autocine, etc), lo que a su vez nos invitan a pasar mucho tiempo relacionándonos.
Este es otro de los grandes beneficios del verano. Entrar en contacto con otras personas no solo provoca una sensación grata, sino que también se ha comprobado que reduciría el riesgo de sufrir demencia. Sin ir tan lejos, es un factor que mejora el estado de ánimo e incide en el incremento de la motivación.
Y es bien conocido que nuestra vida social es un factor protector ante los eventos estresantes de la vida. Poder compartir momentos de estrés y tener la oportunidad de vivir momentos de esparcimiento y descanso mental, nos ayuda a afrontar los peores momentos con mejor cara.
Estos son algunos de los beneficios o de los efectos psicológicos del verano en la salud mental, pero no todo es de color de rosa, hay gente a la que, por diferentes razones, no les gusta el verano y les produce connotaciones negativas.
Unos de los principales factores que influyen en nuestro sentimiento hacia el verano, son una temperatura excesivamente alta nos que pude impedir disfrutar en la misma medida de todo esto, de modo que hacen del calor un condicionante negativo del verano.
¿PUEDE TENER CONNOTACIONES NEGATICAS EL VERANO?
Pero no todo puede ser bueno, el verano también tiene algunas efectos psicológicos negativos en la salud mental ya que, en definitiva, tenemos unos factores como pueden ser el mayor número de horas de luz, el mayor contacto con la naturaleza, el mayor nivel de actividad y contacto social, que objetivamente, para algunos pueden considerarse o resultan positivos, pero que para otras personas puede afectar negativamente.
Unos de los principales factores que influyen en nuestro sentimiento hacia el verano, son una temperatura excesivamente alta nos que pude impedir disfrutar en la misma medida de todo esto, de modo que hacen del calor un condicionante negativo del verano.
Y es que hay personas que no llevan bien estos meses de calor, la temperatura, como todas las sensaciones, se vive de forma muy subjetiva, es decir, dependiendo de nuestros gustos, de nuestro termómetro interno, de nuestro peso corporal, de nuestro nivel de tensión arterial, de si disponemos de medios para mitigar las altas temperaturas, ya que también hay personas que viven en zonas geográficas donde las temperaturas son extremadamente altas y, quizás, no están adaptados a ellas, lo que acaba por afectar a la salud mental ya que, aunque por lo general nos encontramos mejor con unas temperaturas más elevadas, la realidad es que, la altas temperaturas se asocian a una mayor muestra de agresividad
Por otro lado habría que destacar el hecho de que, esta época del año, es un periodo en el que nos vemos “obligados” a autocuidarnos y a tener una mayor preocupación por nuestro físico, al estar más expuesto, lo que hace que aparezcan problemas de amor propio, autoestima, ansiedad y estrés.
Igualmente puede haber personas que no pudiendo irse de vacaciones, asimilen muy mal que el otro sí y el sentimiento de envidia sea tan potente que acaben por odiar el período de verano.
Por lo que, más allá de lo objetivo, en nuestras mentes siempre tiene un peso enorme lo subjetivo (cómo interpreto la realidad), y eso es muy personal de cada uno, de modo que incluso algo que a priori puede ser muy positivo, hay quien lo puede transformar en algo insoportable.
Las siguientes son mis propuestas para sacarle el máximo provecho y provocar que tenga unos efectos psicológicos beneficios para nuestra salud mental
CONSEJOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DURANTE EL VERANO.
Como hemos visto los beneficios del verano son muchos y lo más inteligente es sacarle el mayor provecho a esta época del año ya que, por lo general, predomina un ambiente de felicidad y bienestar al que vale la pena sumarse, pidiendo resultar imperdonable no sacarle el mayor partido pero… ¿Cómo se puede aprovechar al máximo esta época del año?
Las siguientes son mis propuestas para sacarle el máximo provecho y provocar que tenga unos efectos psicológicos beneficios para nuestra salud mental:
- Aprovechar las noches de verano. Cenar, tomar un aperitivo o compartir unas copas son planes fabulosos para las noches de verano, aprovechando las agradables temperaturas.
- Dormir más. Esta época del año se presta para dormir más horas y tener tiempo suficiente para hacer la siesta, sin problema.
- Viajar. Cambiar de ambiente siempre será una gran ocasión para salir de la rutina y descansar física y emocionalmente. El verano es la mejor época para viajar.
- Ir a la playa. La playa es el lugar ideal para relajarse y disfrutar del momento. El mar, la arena y el sol aportan tranquilidad y vitalidad.
- Ir a la montaña. La montaña es otro lugar ideal para disfrutar del verano, ya que allí las temperaturas son más bajas y estarás en contacto directo con la naturaleza.
- Acampar. Es la mejor etapa del año para acampar y así hacer algo diferente. Se puede aprovechar para volar una cometa o disfrutar de un día de campo único.
- Ejercicio al aire libre. Nos pasamos el invierno encerrados entre las cuatro paredes del gimnasio pero con la llegada del buen tiempo, el cuerpo nos pide hacer deporte en la calle. Hay infinidad de opciones como por ejemplo:
- Bailar. En esta época del año, hay fiestas en muchos lugares. Nada más placentero que unirse a ellas y aprovechar para bailar y divertirse.
- Yoga y spa. La práctica de yoga es más agradable en verano, ya que se puede hacer al aire libre sin problema. La época es propicia para ir al spa y relajarse.
- Nadar. La natación es una de las actividades físicas más completas y el verano es el momento ideal para practicarla.
- Hacer una huerta propia. La jardinería es una actividad que tranquiliza y equilibra. En verano, se puede aprovechar para hacer este tipo de labor.
- Más tiempo para la lectura. Otro de los beneficios del verano es que deja más tiempo disponible para dedicarlo a actividades enriquecedoras como la lectura. Lo ideal es que se trate de una lectura por placer, sobre el tema que a cada quien le apetezca y sin imposiciones al respecto. La lectura es una actividad muy provechosa para el cerebro. Entre otros aspectos, favorece la configuración de nuevas conexiones entre las neuronas. Asimismo, incrementa la capacidad de abstracción y es un excelente ejercicio para el cerebro.
- Mantener una alimentación saludable. La sensación de no tener que hacer nada y de poder recrearse a la hora de comer, fomenta que podamos prepararnos comidas más elaboradas y saludables.
- Aumenta la absorción de vitamina D. El sol es imprescindible para sintetizar la vitamina D, un tipo de vitamina importantísima para fijar el calcio en el organismo y evitar enfermedades como la osteoporosis.
Como ves el periodo estival ofrece muchas opciones para que produzcan unos efectos psicológicos positivos en tu salud mental, pero si ves que esta estación te provoca mayor sensación de tristeza o depresión y desmotivación y que no eres capaz de disfrutarla, tal vez deberías plantearte buscar ayuda de un profesional para ver si hay algo que te impide tener una vida plena.
Por ello puede ser buena idea acudir a terapia y dejarte acompañar por una profesional que pueda ayudarte a adquirir las herramientas necesarias para que logres encontrar tu felicidad.
BUSCA AYUDA PROFESIONAL
El problema es cuando la aparición de estos sentimientos o emociones no te dejan disfrutar de tu vida. Por ello puede ser buena idea acudir a terapia y dejarte acompañar por una profesional que pueda ayudarte a adquirir las herramientas necesarias para que logres encontrar tu felicidad.
Yo te puedo acompañar y guiar hasta conseguirlo para que en poco tiempo empieces a ver los cambios que estás buscando y como mejora tu sentimiento para poder disfrutar de esta época del año
Recibe la ayuda experta que necesitas, para ello, solo tienes que solicitar una primera entrevista informativa gratuita y sin compromiso, para saber cómo trabajo personalmente.
Rellena el siguiente formulario o llama al 697 230 781. Te espero.
Quererse y valorarse a uno mismo no es egoísmo, es signo de madurez.
¿Te ha resultado interesante? ¿Te has sentido identificado? Deja tus comentarios, comparte tu experiencia y muchas gracias por leerme